
Siguiendo con la tónica de actualizar recetas antiguas, hoy toca una de las primeras que publiqué hace varios años, una sencilla tarta de hojaldre con mermelada y manzana.
La receta me la regalĂł mi amiga Claudia, una gran cocinera. Tengo varias recetas publicadas en el blog que muy generosamente compartiĂł conmigo.
La he querido poner en la secciĂłn "Tu♥receta en mis fogones", aquĂ puedes ver la imagen de la receta publicada en 2012.

Partiendo de una base comprada de hojaldre. Elige una rica mermelada y lamina muy finamente la manzana. Quise aportar un toque de tomillo una vez horneada, y le dio un sabor muy aromĂĄtico.
- Una masa de Hojaldre
- 1 o 2 manzanas (Si no la vas a cortar en el momento de decorar, añade zumo de limón una vez cortada para que no se oxide) YO NO LO HICE
- zumo de medio limón para añadir a la manzana (opcional)
- mermelada de albaricoque, melocotĂłn, o el sabor que mĂĄs te guste
UtilicĂ© esta que tenĂa en la despensa:
- almĂbar de agua y azĂșcar, 3 cucharadas de azĂșcar por 1 cucharadita de agua
- tomillo molido para decorar sobre la tarta.
- PRECALIENTA EL HORNO 15 MINUTOS A 200ÂșC.
- Extiende la masa de hojaldre cuidadosamente y pincha con un tenedor por toda la base, para evitar que suba lo menos posible.
- A continuaciĂłn introduce en el horno 5 minutos. SubirĂĄ un poco pero al sacarla del horno volverĂĄ a bajar. Si ves que hay algĂșn lado de la masa que no termina de bajar, pincha un poquito con el tenedor.
- Elige el sabor que mĂĄs te guste de mermelada y unta con ayuda de una brocha sobre la masa procurando dejar los bordes sin untar, calcula 1 cm.
- Seguidamente, pela la manzana o manzanas (en función del tamaño quizås necesites algo mås de una). Descorazona, y corta en finas rodajas a cuartos.
- Decora como mĂĄs te guste.
- Por Ășltimo, pincela la superficie de la tarta con el almĂbar, e introduce nuevamente en el horno alrededor de 35-40 minutos aproximadamente, dependerĂĄ de cada horno (Bandeja a mitad de horno, calor abajo y arriba).
- Una vez horneada, retira del horno y deja sobre una rejilla.
- Espolvorea un poquito de tomillo sobre la tarta (opcional) pero le da un toque.

Silvia me encanta esta tarta de manzana, no hace mucho compartà una muy similar, la verdad es que es muy fåcil de hacer y te preparas un postre o merienda en un santiamén. Lo del toque de tomillo me ha gustado, nunca se lo he puesto, pero como me encanta ese aroma, seguro que me gustarå.
ResponderEliminarBesos, feliz tarde de lunes.
Hola Sil!! Esta tarta es de las pocas que hacĂa mi madre algunos domingos. A ella no le gustaba el dulce y no era frecuente que hiciera dulces, pero esta tarta era de las que solĂa repetir . El goloso de mi casa es mi padre, y fĂjate que todos mis hermanos y yo somos muy, muy golosos, en esto, no ha salido nadie a mi madre.
ResponderEliminarYo creo que no he vuelto a comer esta tarta desde que ella no estĂĄ y mira que es fĂĄcil, rica y resultona. Besitos.
Yo tambiĂ©n he rescatado algunas recetas del principio de mi blog, ya que pocas personas las verĂan y es una pena que queden en el olvido. Como esta tarta sin ir mĂĄs lejos, sencilla a la par que rica, en un momento tenemos un postre o una merienda exquisitas, hay que repescarlas.
ResponderEliminarUn beso.
Me parece una tarta deliciosa, siempre es buen momento para ese dulce bocado.
ResponderEliminarEl toque de tomillo me llama la atenciĂłn, debe de estar rico.
Un beso
Hola Sil, me apunto a un trocito de tu tarta, a cualquier hora del dĂa, desayuno o merienda. Es tan rica... me encanta que lleve tomillo.
ResponderEliminarBuen fin de semana, cuĂdate, un beso.