No me acuerdo el tiempo que no hacía libritos, pero sí que unos cuantos años...
De pequeña los comía a menudo, me encantaban. Mi abuela los hacía una vez a la semana y era una fiesta.
Como más me gustan es con jamón y queso pero también los he comido con sobrasada y foie gras.
No soy muy amiga de comer carne rebozada o empanada y creo que únicamente tolero los libritos.
Si no los has hecho nunca, prueba a hacerlos, y si tienes niños seguro que les encantará.
Un plato básico pero delicioso.

PARA 2 PERSONAS:
♥4 filetes de lomo preparados para hacer libritos.
♥4 lonchas de queso
♥4 lonchas de jamón dulce
♥Pan rallado
♥1 huevo
♥sal, pimienta
♥Aceite de oliva virgen extra

- Pide en la carnicería que te abran la carne de cerdo para formar un librito.
- Salpimenta la carne.
- Coloca encima 1 loncha de jamón dulce y 1 loncha de queso tipo tranchete o el que más te guste.
- Cierra el librito. Salpimenta por encima.
- Pasa por huevo batido y reboza en pan rallado.
- En una sartén grande, pon aceite de oliva virgen extra a calentar.
- Cuando el aceite esté caliente, pon los libritos y frie hasta que adquieran un color tostado pero evitando que se quemen.
- Retira a un plato con papel absorbente para retirar el aceite sobrante.
Como guarnición, una rica ensalada.