.jpg)
No soy muy amiga de los fritos, pero en esta ocasión quise hacer la típica receta asturiana pero con un relleno diferente, haciendo un guiño a mi tierra, León.
Así que compré una deliciosa cecina al corte y pedí que la laminaran finamente. Es importante que sea de calidad. Esta lo es, ya que proviene de una conocidísima fábrica de embutidos situada en Villamanín.
Compré 3 filetes de ternera y pedí que me los cortaran en forma de libro. Elegí dos tipos de queso, uno de oveja curado de Zamora y quesitos, más ligero. Las dos versiones me gustaron pero si me das a elegir me quedo con los quesitos.
Para nada quedaron salados, mi gran temor. Si la cecina es de calidad, no debe salir salada y al pedir que la cortaran finamente, el resultado fue exquisito.
También temía que quedara la carne dura pero en la carnicería ya te dan la carne apropiada para elaborar cachopos y te la aplastan un poquito para cortar las fibras y conseguir que quede tiernísima.
Muy contenta con el resultado que por supuesto volveré a elaborar en más ocasiones. Sin abusar de los fritos pero... una vez al año... no hace daño. ¡Buen provecho!
Te dejo la receta que puedes imprimir y el video.
La receta👇:
Muy contenta con el resultado que por supuesto volveré a elaborar en más ocasiones. Sin abusar de los fritos pero... una vez al año... no hace daño. ¡Buen provecho!
Te dejo la receta que puedes imprimir y el video.
La receta👇:
Hola Sil. No es el cachopo una de mis comidas preferidas, pero si me lo preparas tan bien como el tuyo seguramente no te diré que no. Poner cecina es buena idea, introduces un ingrediente tradicional y haces tuya la receta acomodándola a vuestro gusto. El cachopo quedará más rico aún, no tengo dudas.
ResponderEliminarBss