26 de junio de 2015
Hemos parado en una bonita iglesia a sellar la credencial.



Hoy dejo O Pedrouzo bastante decaída, el tema del dolor de cadera me preocupa demasiado, y también pienso si habré hecho bien en hacer el camino o esta experiencia repercutirá en mi cadera.
Por otro lado, he soltado alguna lagrimita pensando en que mañana si Dios quiere llegaré a Santiago. Esto termina y me da muchísima pena.
Por otro lado, he soltado alguna lagrimita pensando en que mañana si Dios quiere llegaré a Santiago. Esto termina y me da muchísima pena.
Para mí ha sido una experiencia increíble, totalmente recomendable y aconsejo que si alguna vez lo quieres hacer, sea en solitario.
Durante el camino, he parado a tomar un cola cao y a descansar un poco. Al reanudar la marcha he encontrado a Esther (mi estrella del día), la pobre caminaba a 1 por hora, enseguida me he presentado y la he preguntado qué le pasaba, me ha contado que le parecía que tenía una rotura fibrilar o algo parecido en el tobillo y por eso no podía casi dar un paso al frente.
CON ESTHER |
Hemos empezado a hablar de nuestras vidas, bueno mejor dicho de nuestras cicatrices... Lleva 5 operaciones en los pies por una dolencia congénita (le falta un hueso del pie). También ha pasado un calvario pero dice que su experiencia con los traumatólogos no es positiva y que ya no quiere visitar más facultativos. Imparte clases de historia en la universidad y vive en Alcalá de Henares.
Hemos parado a descansar en San Paio y a tomar algo, ella se ha curado una ampolla (tiene los pies llenos de ellas), después de descansar un ratito hemos retomado el camino.
![]() |
APRENDÍ CÓMO CURARSE LAS AMPOLLAS |
El paisaje de hoy es más normal, hemos pisado más asfalto y bordeado las pistas de aterrizaje del aeropuerto en Lavacolla.
Me ha parecido "raro" oír ruidos tan intensos del despegue de los aviones. ¡Qué tonta!, como si no lo hubiera oído nunca.
![]() |
ALAMBRADA QUE BORDEA LAS PISTAS DEL AEROPUERTO. LOS PEREGRINOS DEJAN OBJETOS Y CRUCES HECHAS CON PALOS |
Mientras andábamos hemos encontrado un paisano que te dejaba el traje de peregrino a cambio de la voluntad, enseguida me he apuntado jijiji.
También he recordado que si abrazas los árboles te cargas de buena energía (a buenas horas...), pues te diré que creo que sí funciona.

Llego a mi destino "Casa Amancio" en Lavacolla a las 12:55, y con pena me despido de Esther, ella hoy llegará a Monte del Gozo ¡Qué jabata!, todavía le quedan más de 5 kilómetros.
CASA AMANCIO |
No he encontrado ningún albergue por esta zona, y por primera vez en 9 días voy a tener una habitación para mí sola y con wc!! estoy alucinando, parece que venga de otro planeta. ¡Qué lujo! ¿qué me está ocurriendo para que esté tan alucinada por dormir en una cama con sábanas?.
Me he duchado, lavado mi ropa y he pedido para comer huevos fritos con patatas y pimientos del padrón (podían haber estado mejor), seguidamente me he estirado un poco y he dormido ¡¡2 horas!!, me he levantado super bien.
He puesto la tele y he visto mi telenovela (la única que veo) puente viejo jajaja, aquí hago un inciso. Esta telenovela la empecé a ver en mi primera intervención de cadera, ya lleva 5 años y parece que no tiene pinta de que llegue a su fin.
He salido a dar una vuelta -poco que ver-. Para cenar he tomado 2 manzanas y 2 plátanos, cuando he ido a pagarlos, el chico me ha dicho que no le debía nada. Todo un detalle.
He contratado nuevamente el servicio de taxi (para que mañana me lleve la mochila hasta Santiago). Es un servicio fantástico y que se agradece poder echar mano de él cuando te ves incapacitado para llevar peso.
¡¡Hola Sil!! A todo el mundo que sé que va a hacer el camino le aconsejo tu blog, porque pienso que ayuda muchísimo a esas personas que lo van a hacer por primera vez, y más si lo hacen en solitario. Hoy hemos aprendido a curarnos las ampollas, que viene fenomenal, y yo no tenía ni idea. Mira, yo si que me tengo que mimar mucho los pies y no puedo hacer locuras con ellos, pues son mi medio de trabajo. Así que como nunca se sabe si puedo sufrir ampollas o cualquier otra cosa, viene muy bien saber como se puede solucionar.
ResponderEliminarA mi me da también mucha pena que falte tan poco para acabar tu camino, es como si todos estos días también te hubiéramos acompañado nosotros también en él. Y creo que nos has metido a todos el gusanillo en el cuerpo para hacerlo, ja, ja. Y oye, nunca se sabe. Besitos.
Nunca se sabe Isabel..., ahora leo tu comentario y me emociono, no sé por qué pero fue una experiencia tan bonita, que creo que hasta no la vive uno no sabe cuánto te puede aportar.
EliminarYa ves!! en cada etapa se aprenden cosas nuevas, con Esther aprendí cómo curar las ampollas (lo hacía como si nada), la pobre tenía los pies llenos de ellas. Yo tuve suerte y no me salió ni una.
En fin, esto termina pero siempre pueden haber sorpresas...
¡¡Feliz día guapísima!!
Leer las etapas del camino con todo lo que va sucediendo es también una experiencia para las que no lo hemos hecho, pues aprendemos de vuestro paso por él. Seguro que deja un recuerdo imborrable, lo malo se olvida y lo bueno permanece en la memoria.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias Lola, como bien dices, lo malo se acaba olvidado (casi siempre), lo bueno permanece siempre en el alma.
EliminarUn achuchón
Yo trabaje 10 años seguidos en Santiago y no conocí a nadie que se quejara de la experiencia,dicen que es lo más bonito que han hecho en su vida,cuando llegues a la catedral y la mires en todo su esplendor,bueno casi todo porque creo que esta en proceso de limpieza,sentirás una sensación i ndescriptible
ResponderEliminarluego dentro es muy especial,no pierdas detalle,que hay mucho que mirar.
Espero que llegues bien y se te pase el malestar que comentas
Ya nos enseñarás tu bien merecido diploma
Un abrazo
Es cierto Nieves, es de las experiencias más bonitas que he vivido ¡increíble! pero cierto.
EliminarLo hice el año pasado, lo que he ido publicando mi andadura por etapas (si te apetece leerlo puedes mirar en la pestaña de arriba).
Gracias y feliz tarde
Holaaa Sil, preciosa!!!!!!
ResponderEliminarPero que guapa estás de peregrina ;)
Y tu también eres una jabata, yote admiro muchísimo, con lo que llevabas a cuesta y te lanzaste, te hago la olaa:)
Me ha encantado seguir leyendo tus aventuras :)
Un besazo enoooorme y feliz día!!!
Tú sí que eres guapa. Gracias Nines, es cierto y estoy súper feliz por haberlo logrado. De lo mejorcito que he hecho en mi vida.
EliminarBesitos y un achuchón
Ayyy cuando veo esas ampollas se me quitan las ganas de hacer el camino y cuando veo esas fotos me entran ganas de hacer el camino jiji. Veo que todo tiene su negativo y su positivo.
ResponderEliminarMe alegra verte tan guapa y feliz en las fotos ;)
Un beso
El conjunto hacen una aventura increíble e inolvidable. Pesa más lo bueno.
EliminarGracias Pepi
He esbozado una sonrisa al verte abrazada a un árbol. Pensará mucha gente que es una tonteria pero llevo toda mi vida haciéndolo. Se nota que soy gallega ¿eh? jajajajaja. Lo que si me ha dado pena es ver esos pies llenos de llagas, madre mía. La experiencia es preciosa pero también dura. Estoy deseando que te encuentres en Santiago delante de la magestuosidad de la catedral. Entra y mete la mano en la boca, pide un deseo y verás que se te cumple. Yo no soy de creer en ete tipo de cosas, pero las de mi tierra me las creo todas y más jajajajajaja.
ResponderEliminarun bico preciosa,me encanta leerte en tu aventura
El Camino lo terminé en 27 de junio del año pasado, no sabía lo de la boca del santo..., tendré que volver a visitarlo jijiji.
EliminarGracias Merchi. Besotes
Hola guapa !!!
ResponderEliminarSeguro que ha sido una experiencia tan grata que la recordarás a menudo . Santiago es una de las ciudades que más me gustan , más sosiego y paz me dan .
A mi también me gusta abrazarme a los árboles, no sé si es algo real o está en la imaginación, pero lo que sí se a ciencia cierta es que me relaja y me carga de positividad .
Una entrada llena de emoción la que nos recuerdas hoy.
Un abrazo guapa.
Gracias Bego. Lo he vuelto a probar y creo que es efectivo lo de abrazar árboles, estoy convencida.
EliminarLa experiencia maravillosa.
Besitos y feliz tarde
Madre mia Sil, vivo a treinta y dos kilometros de Santiago y lo hice en 16 horas casi me muero, te veo a ti y digo, pero que grande eres y que valiente, yo no seria capaz, bueno ya te queda poco reina, las fotos una pasada de bonitas....Bess
ResponderEliminarLa próxima vez que lo haga a ver si nos vemos. Tú te pegaste un palizón... ¡Qué buena tierra Esther! Lástima que llueva tanto.
EliminarBesines.
Sil
¡Ay Silvia! Que esto se está acabando, y aunque podamos venir a leerlo una y otra vez, cuando nos cuentes el desenlace, ya no volveremos a sentir como si hubiéramos estado contigo en el camino, jejeje...
ResponderEliminarYa te he dicho, en todas tus etapas, que yo veo muy importo sable que realice el camino, y mucho menos tal como tú lo has hecho, pero aún así no puedo dejar de sentir ese gusanillo, que me llama y me dice que seguro sería una experiencia única.
Me alegro que disfrutarás de tu habitación individual, un pequeño gran lujo en todo tu periplo.
Besos guapa, espero con impaciencia y Peña por qué no quiero que se termine, el final de esta bonita aventura.
(Donde dice: importo sable, debe decir: improbable. Donde dice: y Peña por qué, debe deci: y pena porque)
EliminarEl corrector nos juega malas pasadas, jajaja...
Jijiji te he entendido Concha, a mí me ocurre de tanto en tanto (un rollo).
EliminarBueno Concha (en serio), tenía la impresión de venir de otro planeta cuando entré en la habitación ¿cómo puede ser que en tan pocos días puedas adaptarte enseguida a otras costumbres y desconectar del mundo real?.
Increíble pero así lo viví.
Un beso guapísima
Hay SilVia mira que leyendo tu historia me pasa un poco como a ti hay que pena que ya pronto se acaba, te reirás pero aunque yo no he movido un pie del suelo sufro cuando te leo por lo que tienes que pasar y sonrío cuando te alegras por algo.
ResponderEliminarTe cuento algo!! la primera vez que he abrazado un árbol a sido este año, hasta me retrate y todo y sabes donde? curioso!! en santiago de compostela, jeje, recargue pilas como tu dices.
Me ha encantado tu relato como siempre, chica nos tenemos que conocer que estamos por aquí muy cerquita.
Mil besos guapísima.
¡Siiiii, Raquel y Silvia!, os tenéis que conocer, y yo quiero veros, jejejeje....
EliminarJijiji ¡lo verás Concha!
EliminarGracias Raquel!! Qué gracia que fuera en Santiago cuando abrazaste el árbol. ¿Funciona verdad?.
EliminarTenemos que quedar aunque sea a mitas de camino ¿te animas?
Besotes
Me encanta leer tu experiencia de tu camino de Santiago, me ha gusta mucho. Es como si estuviera haciéndolo contigo según lo cuentas. Menuda experiencia tan bonita la que has vivido. Y no me extraña que te diera pena que se acabará, pero que bien que lo consiguieras.
ResponderEliminarla verdad que es una experiencia que me gustaría hacer dentro de poco, ya te dije que mi marido y yo queremos hacerla. Cuando lo decidamos te pediré consejos.
Un besazo Silvia!!
Por supuesto que estaré encantada de asesorarte en lo que necesites, verás qué experiencia tan bonita.
EliminarGracias Mari por seguir este relato tan importante para mí.
Gracias a ti Silvia. Ojalá lo hagamos pronto!
EliminarUn beso
Hola Sil!
ResponderEliminarQué guapísima estás vestida de peregrina y qué simpática recargando las pilas abrazada al árbol ¡no lo sabía! y bueno, ya sabes,que me está dando penita que se acabe el Camino...aunque también me dará mucha alegría cuando llegues a Santiago y nos enseñes la Catedral.
Un beso!
Hola!!
Eliminar¿Guapísima? Tú que me ves con buenos ojos Jijiji.
Pues debes probar de abrazar los árboles verás que buen rollo transmiten.
Besitos Esther
Hola Silvia, que penita que se acabe ya el camino con todas las vivencias y personas maravillosas que has conocido, lo narras tan bien que parece que vayamos contigo y lo de abrazar el árbol también lo he hecho pocas veces tengo que reconocer pero puede conmigo el pensar que se venga conmigo alguna araña.
ResponderEliminarUn besito enorme y feliz semana.
jajaja, bueno yo antes de arrimarme miro bien el árbol, por lo que pueda pasar.
EliminarSí, una penita Manoli, esto termina pero fue una vivencia inolvidable.
Un besitos guapa
hola!! una vez más vengo a leerte y me quedo admirada de tu "camino" una experiencia que tiene que ser inolvidable, que bonito por favor... muchas gracias por compartir ;) espero animarme algún año ;)
ResponderEliminarMuchas gracias Silvia, me alegra que hayas seguido mi andadura durante estos meses, lástima que esto se acabe...
EliminarYa te he dicho que lo recomiendo al 100%, y si alguna vez te animas seguro que entenderás el por qué.
Besitos y feliz semana.