Nunca había cocinado galtas. Y pocas veces las había comido en restaurantes.
Lo cierto es que me gustan y pensé que debía cocinarlas en casa. Así que como tenía claro que las quería hacer guisadas, tomé nota de la receta de "Fricandó de ternera" y de los "Codillos guisados" y me puse manos a la obra. El resultado fue espectacular, lo único que me confundí con el pimentón y lo puse picante ¡menos mal que nos gusta el picante! que si no...


♥750 ml de agua mineral
♥5 dientes de ajo pelados♥unas ramitas de perejil
♥1 cucharada de tomillo picado
♥1 cucharada de pimentón dulce
♥1 cucharada de sal
♥50 ml. de vino Pedro Ximenez
♥2 zanahorias grandes peladas (pero dejar enteras)
♥1 cebolla
♥2 onzas de chocolate 70% cacao (puse puro 99% cacao)
♥4/5 cucharadas de aceite para sofreír las galtas
PARA LA GUARNICIÓN:
♥2 patatas medianas (para freír)

- Añade todos los ingredientes menos las galtas y las patatas al recipiente donde lo vayas a picar. Tritura hasta conseguir que las verduras queden bien troceadas.
- Si tienes Thermomix® PROGRAMA 8 SEGUNDOS/VEL. 4.
- A continuación incorpora el agua al vaso o recipiente donde lo hayas triturado, para recoger todas las verduras antes de añadirlo a la olla a presión.
- Aparte, Salpimenta las galtas y enharina.
- Sofríe las galtas en una sartén con un poco de aceite, vuelta y vuelta. Para que la harina no quede cruda.
- Retira las galtas a una bandeja.
- A continuación incorpora a la olla exprés el aceite donde habías sofrito la carne y añade las galtas y las verduras trituradas con el agua. También añade el chocolate.
- No cierres la olla hasta que rompa a hervir. (en vitrocerámica 7 de 9) Tardará unos 20 MINUTOS.
- A continuación, cierra la olla y cuando rompa a hervir programa alrededor de 15 MINUTOS a VELOCIDAD MEDIA (en vitrocerámica 5 de 9) DURANTE 15 MINUTOS.
- A continuación programa otros 10 MINUTOS (en vitrocerámica 6 de 9).
- Retira del fuego y espera a que enfríe la olla para abrirla.
- De mientras, corta las patatas en dados y fríe en abundante aceite. Aparta sobre papel absorbente. Reserva en un plato.
- Con ayuda de una espumadera retira a una cazuela las galtas.
- Con la espumadera retira las verduras de la cocción y ponlas donde las vayas a triturar; un vaso o bol.
- Seguidamente añade con una caceta un poco de caldo de la cocción de las galtas y tritura hasta conseguir una salsa espesita. Este paso hazlo poco a poco, sin añadir demasiado caldo para evitar que te quede la salsa muy líquida. En mi caso añadí 4 cacetas. Sobrará bastante caldo pero mejor que sobre y no que falte.
Perdí las fotografías que hice a toda la cazuela, así como las del plato. ¡Una pena! NOTA 30/06/19 Las he vuelto a hacer y han quedado nuevamente deliciosas. He subido la foto de la cazuela que en su día no pude compartir.
Una salsa muy rica y una carne que no hizo falta utilizar el cuchillo para partirla.
Si no la vas a comer de inmediato, la puedes calentar dando un golpe de calor en el horno precalentado a 190ºC unos 15 MINUTOS.
Bien cocinada y bien blandita a mí esta carne me encanta!!
ResponderEliminarSuelo cocinarla mucho en casa, sea de cerdo y o ternera.
A ti te ha quedado deliciosa!! La foto habla por si sola.
Besos
Deliciosas, yo las cocino poco, tengo unas para subir al blog. A partir de ahora las haré más veces :) Besos.
ResponderEliminar