Hoy te dejo una tarta 'facilita' de hacer.
Se la regalé a mi amiga CRISTINA
Como a la mayoría de niñas, le encanta esta película, sobre todo Anna y Elsa, con esos vestidos y peinados tan bonitos...
También le encanta la banda sonora y sus canciones. ¡Hasta las escucha en alemán!, figúrate...
Con lo cual, lo tenía claro, su tarta de cumpleaños debía ser esta.
INGREDIENTES:
PARA 8 RACIONES:
♥250 gr. de fondant blanco (Para cubrir el bizcocho)
♥Aparte, fondant blanco y azul para realizar los copos de nieve.
♥bolitas de azúcar para decorar los copos de nieve.
♥pegamento comestible (si no tuvieras, con unas gotitas de agua o licor).
♥1 fotografía impresa en papel de azúcar.
♥ESCAMAS DE GELATINA para decorar la tarta
♥Molde en forma de copos de nieve.
ELABORACIÓN:
- Con ayuda de un molde, forma los copos de nieve. En mi caso hice 3 tamaños diferentes.
- En el centro del copo coloca un poco de pegamento comestible y con ayuda de una pinza pega encima la bolita azucarada.
- También hice unas bolitas para decorar. Si no dispones de molde, las puedes formar con la palma de las manos.
- El bizcocho lo hice de limón y relleno de mermelada de paraguayos, (en breve te dejaré la receta). Quedó muy rico.
- Coloca la imagen encima del bizcocho y rebaja dejando un par de centímetros de más en los bordes.
- Rebaja con una lira el bizcocho para que quede equilibrado. Me ayudé de un nivel.
- Con ayuda de un rodillo, estira bien el fondant y cubre el bizcocho. En este caso al ser una tarta pequeña y no llevar figuras de fondant, no cubrí el bizcocho con BUTTERCREAM O CREMA DE MANTEQUILLA; BUTTERCREAM DE QUESO o GANACHE PARA CUBRIR TARTAS. Si hubiera sido más grande, sí que lo tendrás que cubrir para que soporte bien el fondant y la decoración.
- Con pegamento pega al fondant los copos de nieve. Yo alterné colores.
- Por último, con ayuda de una brocha unta el fondant de pegamento o agua para conseguir que peguen las ESCAMAS DE GELATINA

Ya tendrás una bonita tarta para sorprender a los más 'peques'.
¿Te ha gustado?
NOTAS:☺Tienes que tener mucho cuidado con la imagen impresa en papel de azúcar. Si te cae una gota de agua, pegamento..., se comerá el color. Si te fijas, Elsa lleva 3 perlas como pendiente, es para disimular que me cayó una gota de pegamento y se comió el color.
☺Las escamas de gelatina, mejor que las hagas con un día de antelación, ya que tardan en secar unas 8 horas.
☺Para ir más tranquila, deja hechos los copos de nieve el día anterior, de esta forma te ahorrarás tiempo el día del montaje.
☺Una vez montada la tarta, no podrás ponerla en la nevera ya que la imagen impresa en papel de azúcar no soporta refrigerarla.
Precioso!! Qué currazo! Te sales, como siempre
ResponderEliminarMuchas gracias
Eliminar¡Qué bonita la tarta Sil! Eres toda una artistaza y me encanta que nos cuentes tus trucos y los problemas con los que nos podemos encontrar al trabajar con el papel de azúcar ¡es que cuando miras otros blogs parece que nunca a nadie le salga nada mal ni haya problemas para trabajar con ningún producto en repostería!
ResponderEliminarLa decoración es absolutamente preciosa ¡seguro que a tu amiga Cristina le encantó!
¡Besos mil!
Cuca, a mí me gusta contarlo todo, jiji. Por eso cuando encuentro un blog donde te explican el paso a paso sin ningún tipo de reparo, lo agradezco un montón.
EliminarNo entiendo la gente que no le gusta compartir ni una triste receta. En fin, será cuestión de caracteres...
Un besote.
Celebro que te haya gustado. A mí también me gustó el resultado.
Esta tarta es una belleza!!besos
ResponderEliminarGracias
EliminarMadre mía que trabajo!! ahora... vaya preciosidad de tarta. Te ha quedado como toda una profesional!!
ResponderEliminarBesos
Gracias Pepi, para mi esta tarta fue 'sencillita', después de la Gorjuss sirenita, figúrate.
EliminarMe encantó lo bonita que quedó.
¡Bravo, bravo Sil!
ResponderEliminarCada vez haces más y más divinos los pasteles. Pues si ya te lo he dicho tantas veces, ¡eres una artista!
Muchas felicidades un trabajo hermoso y muy bien explicado.
¡Miles de besos!
Muchas gracias Maribel, con tanto halago me dan ganas de hacer otra tarta jijiji.
EliminarUn besito
Absolutamente divina!
ResponderEliminarGracias Olga!!
EliminarEs una maravilla, preciosidad de tarta ;)
ResponderEliminarQuedó muy bonita, gracias Silvia
Eliminar¡¡Hola Sil!! ¡¡Pero si es la tarta perfecta para lucir estas escamas de gelatina!! ¡¡Una tarta de Frozen es ideal para esta nueva forma de decoración!! Sin duda, semeja al hielo maravillosamente y se puede comer a placer sin que se te calen los dientes, je, je!! Bueno, lo de que eres una artista, ya lo sabía, pero lo bien que interpretas los sabores e ingredientes, me encanta. He visto varias tartas de Frozen por la red, pero sin duda, me quedo con esta, es la más original, con esas bonitas escamas. ¡¡Oh, yo quiero volver a ser niña para que me hagan tartas como esta en mi cumple!!
ResponderEliminarY el relleno, qué fabuloso, ¡¡mermelada de paraguayos!! Pues no tiene que estar nada, nada mal. Esperemos la receta, que seguro que también me va a encantar. Yo estoy también con las mermeladas, aprovechando las ciruelas de nuestros dos arbolitos que ya están repletos de ellas. Aunque muchas nos las comemos, siempre hago algunos kilos en mermelada, pero poco a poco, que sino, no doy a basto, ja, ja. Besitos.
Cuánto halago Isabel. Gracias!!
EliminarEs cierto que esta tarta queda muy 'resultona' y no da tanto trabajo como las tartas decoradas con fondant, es muy agradecida, y también original, ya ves!, de vez en cuando se me enciende la bombilla (jiji).
Qué bien que puedas coger tu propia fruta de tus árboles, a mí me encantaría pero eso es lo que tiene el no tener una casita, a ver si me toca la lotería. jiji.
Bueno cuando quieras te hago un pastelito, no hace falta que vuelvas a la niñez ;-)
besitos