Siempre he pensado que las estrellas nos protegen, cuidan y miman.
Valiente como la que más, con su ejemplo, me enseña que la vida no es fácil para nadie, no importa la edad que tengas.
Gracias Cristina por ser mi amiga.
INGREDIENTES
PARA HACER LA CABEZA:
♥Colorante en pasta negro (si utilizas pasta de azúcar negro, no necesitarás este colorante)
♥pasta de azúcar blanco (necesitarás utilizar el colorante negro para teñirlo)
♥tylosa
♥1 bola de porexpan
♥Colorante en pasta marrón (si utilizas pasta de azúcar color carne, no necesitarás este colorante)
♥un poco de agua
♥1 pincel
ASÍ LO HICE:
- Estira la pasta de azúcar y envuelve en ella la bola de porexpan.
- Con las manos haz pequeños círculos para que la pasta se adhiera al porexpan. Tendrás que ir retirando la pasta de azúcar sobrante hasta conseguir una bola como la de la imagen. Esta será la cabeza.
- Elige el color de pasta de azúcar del color del cabello que desees hacer, añade un poco de Tylosa para que endurezca un poco la pasta de azúcar y no se rompa.
- Corta finas tiras de pasta de azúcar en color negro (color del cabello) y con la mano ve dando forma hasta obtener las tiras del pelo que tendrás que pegar en la cabeza.
- Como quise hacer una trenza, elegí 3 tiras del mismo tamaño y forma e hice dos trenzas por los lados.
- Pincha un palillo en la bola de porexpan y engancha a su vez en una base de fondant o porexpan para evitar que se mueva. Engancha la base del pelo y forma unas rayas en el flequillo para dar forma al cabello, lo podrás hacer con un cuchillo o una esteca.
- Pega con unas gotitas de agua las tiras en la base del cabello.
- Para dar una forma ondulada, haz pequeños bucles con las manos hasta formar un cabello rizado por los lados.
Es mejor que lo hagas con un día de antelación.
INGREDIENTES
PARA HACER LAS PIERNAS:
♥Pasta de azúcar marrón o blanco
♥Colorante marrón en pasta (si la pasta de azúcar no es de color carne)
♥base porexpan para aguantar las piernas/brochetas.
ASÍ LO HICE:
Si decides no hacer las piernas, te aconsejo que pongas 3 brochetas en forma de triángular para que se sujete mejor la figura. En la imagen ves 2 brochetas pero finalmente puse una tercera formando un triángulo.
Te aconsejo que la muñeca no la pongas directamente encima del pastel (pinchada con los palillos/brochetas), quedará más firme si la posas encima de una base de porexpan, también te irá muy bien para ir montando la muñeca.
INGREDIENTES
PARA HACER LA PARTE SUPERIOR DEL CUERPO:
♥pasta de azúcar color carne
♥pasta de azúcar color blanco
♥1 palillo tamaño brocheta
ASÍ LO HICE:
- Con la pasta de azúcar color carne, forma el cuello y tórax.
- Con un rodillo, extiende un poco de pasta de azúcar color blanco y envuelve el tórax menos el cuello -esto será la parte de arriba del vestido-.
- Extiende un poco de pasta de azúcar y corta una tira muy fina para hacer el borde del cuello del vestido.
- Si le quieres dar forma de pliegue, con ayuda de una esteca haz pequeñas rayas.
- Engancha en la parte superior del cuello (no necesitarás pegamento, con las manos ya se enganchará bien).
Así quedó
Una vez tengas hecho este paso, ya podrás engancharlo a la parte inferior (piernas/brochetas).
INGREDIENTES
PARA HACER LA FALDA DEL VESTIDO:
♥Pasta de azúcar color blanco
♥polvos tylosa
ASÍ LO HICE:
- Mezcla un poco de tylosa (a ojo) con la pasta de azúcar para que endurezca y quede más firme el vestido.
- Estira bien la pasta de azúcar y haz una forma ovalada.
- Por último coloca encima de la bola de porexpan -que habrás sujetado en una base de porexpan enganchada con unas brochetas/piernas-.
- Intenta darle la misma caída del vestido por toda la circunferencia.

PARA HACER LOS BRAZOS:
♥Pasta de azúcar marrón o blanco
♥Colorante marrón en pasta (si la pasta de azúcar no es de color carne)
ASÍ LO HICE:
- En mi caso utilicé pasta de azúcar blanco y teñí de marrón los brazos.
- Este paso lo tendrás que hacer añadiendo poco tinte porque si te excedes, te quedará muy oscuro y tendrás que añadir más pasta de azúcar hasta conseguir un aspecto carnoso.
- Con la mano da forma de "rollo" y parte en dos trozos.
- Ayúdate nuevamente con la mano para dar la forma alargada de los brazos.
- En el extremo, haz una incisión con una esteca o cuchillo para hacer la forma de la mano y marca los 5 dedos de la mano y los pliegues del brazo.
- Engancha los brazos (yo no utilicé pegamento).
- Forma las mangas del vestido con un poco de pasta de azúcar, y con ayuda de una esteca, da una forma ovalada a la manga.
- Si quieres darle un fino detalle, forma una flor y engancha en el extremo de la manga.
- Yo decoré con la misma flor el cinturón, el pelo y las mangas.
Esta es la muñeca que hice para el pastel de comunión de Cristina.
INGREDIENTES
PARA HACER LA BIBLIA:
♥Pasta de azúcar blanco / fondant
♥colorante dorado
♥colorante marrón
♥pincel
♥un poco de agua
♥rotulador negro apto para uso alimentario
♥alcohol apto para uso alimentario
ASÍ LO HICE:
- Para la biblia: Moldea un trozo de fondant blanco en forma de cuadrado de unos 3x4 cms. y deja un grosor de 1,5 cms aproximadamente.
- Para hacer las tapas de la biblia: Moldea una capa fina de fondant de las mismas dimensiones que la anterior 3x4 cms.
- Con ayuda de un pincel, humedece con agua la capa externa de la biblia y pega la segunda capa a esta.
- Dobla las esquinas hacia arriba para darle un aspecto envejecido.
- Con un cuchillo, marca haciendo unas rayas, lo que serán las hojas de la biblia (bordes).
- Diluye colorante dorado en polvo en alcohol apto para uso alimentario, hasta obtener una pintura espesa.
- cubre el borde de la biblia.
- Con pintura dorada, pinta una cruz en la tapa de la biblia.
- Si quieres, puedes escribir "Biblia" debajo de la cruz con un rotulador apto para uso alimentario.
- Con ayuda de un pincel y colorante en polvo de color marrón, pinta los bordes de la biblia para darle un aspecto más envejecido.
- Este paso hazlo cautelosamente para no manchar mucho el fondant.
Es mejor que lo hagas con un día de antelación.
Este será el resultado
INGREDIENTES
PARA HACER EL ROSARIO:
♥pasta de azúcar blanco
♥bolígrafo rojo apto para uso alimentario
♥bolígrafo perlado apto para uso alimentario
♥colorante dorado en polvo
♥alcohol apto para uso alimentario o un poco de anís.
♥1 pincel
ASÍ LO HICE:
- Forma pequeñas bolitas con pasta de azúcar.
- Para darle un color perlado, pinta con un bolígrafo blanco perlado cada una de las bolitas.
- Deja que se sequen.
- Forma una bolita un poco más grande donde y píntala con colorante dorado. Deja que se seque y dibuja una pequeña cruz, con el rotulador rojo.
- Forma una pequeña cruz con un poco de pasta de azúcar y píntala con colorante dorado.
- Una vez esté todo seco, forma el rosario y colócalo encima del pastel.
También hice un bolsito
INGREDIENTES
PARA HACER LOS PÉTALOS:
♥pasta de azúcar color rosa, violeta, amarillo...
♥molde para hacer pétalos (no es necesario pero sí aconsejable)
ASÍ LO HICE:
INGREDIENTES
PARA HACER LAS HOJAS DE LA ROSA:
♥pasta de azúcar color verde o fondant color verde
♥molde para hacer hojas
ASÍ LO HICE:
- Si dispones de un molde en forma de hojas, solo tendrás que estirar finamente el fondant y colocarlo dentro del molde para formar las hojas.

Utilicé pasta de azúcar "Credin Experience", me tocó en un sorteo mensual y esta marca tuvo el detalle de enviarme varias muestras junto con un delantal que ya he estrenado. ¡Muchas gracias!
INGREDIENTES
PARA DECORAR EL PASTEL:
- Fondant blanco (según el tamaño del bizcocho)
- 1 tira de tela para decorar el borde.
- Complementos (biblia, muñeca, rosario, flor...)
Utilicé una cinta adhesiva de tela para decorar el borde de la tarta, la puedes encontrar en Tiger
BIZCOCHO:
Hice un bizcocho de queso y limón del blog: Dulcesentimiento, quedó muy rico pero no lo aconsejo para decorar con fondant ya que queda como una quesada pasiega y se agrietó. Hice un segundo bizcocho de nata y limón y lo combine con el primero.
Entre las capas del bizcocho puse "Lemon Curd".

¿qué te ha parecido, te ha gustado?
☺Te aconsejo hacer la muñeca y complementos con unos días de antelación, ya que lleva bastante trabajo. Estarás dos días entretenido/a.
☺El bizcocho lo deberás hacer con un día de antelación ya que deberá reposar un día en la nevera. Envuelve en film transparente.
☺Si no tienes pasta de azúcar color carne, ten presente en teñir con colorante marrón toda la pasta de azúcar que vayas a necesitar (para brazos, piernas, cabeza y cuello), de esta manera te quedará el mismo color de carne.
En primer lugar ánimo a esa niña y muchisimos besos para Cristina, la tarta la pondria contentisima al verla, te quedo preciosa, yo ni loca hago semejante obra aunque Cristina lo merece y tu como eres un angel te quedo para no comerla y mirarla hasta cansarse una, por dios que trabajon...Bess
ResponderEliminar¡Muchas gracias Esther!, todos le mandamos mucha fuerza y energía positiva.
EliminarEn efecto, se puso muy contenta y comentó "Qué linda". Se merece todo lo mejor porque es una angelito, espero que a partir de ahora la vida le sonría todos los días.
Un besito
Tiene su buena tarea la muñeca con tantos detalles como has querido adornarla, es realmente bonita y se nota que está hecha con cariño. Te felicito por ese buen trabajo.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Lola, pues no quise recargar demasiado el vestido para que no pareciera una novia y por eso lo hice más sencillo.
EliminarMereció la pena tanto trabajo.
Muchas gracias
Holaaaaa, jo, tiene un montón de trabajo pero desde luego ha merecido la pena porque ha quedado extraordinaria. Te felicito por esta tarea que tanto te habrá costado hacer pero que tanta satisfacción te habrá dado verla terminada.
ResponderEliminarUn besoooo
Much, muuuucho trabajo Marisa, pero bueno ahora que está hecha estoy muy contenta con el trabajo realizado (aunque podía haber quedado mucho mejor), bueno para no dedicarme a esto reconozco que me quedó bastante bien.
EliminarMuchas gracias por tus bonitas palabras.
Silvia cuanto amor hay en esta tarta, me has tocado el corazón, seguro que Cristina fue la niña más feliz del mundo el día de su primera comunión.
ResponderEliminarFelicidades por tu trabajo, mereces que esa niña te quiera tooooooda la vida, ¡enhorabuena! Por vuestra amistad.
Besitos
¡¡Muuuuchas gracias Concha!!, qué bonita eres!!, en serio.
EliminarNo sabes lo que se agradecen palabras tan bonitas como las tuyas. Mereció la pena todo el trabajo y los nervios que pasé hasta conseguir esta tarta que para mí tiene un sentimiento especial.
Un achuchón guapísima
Madre mia, eres una artista y menuda paciencia, te ha quedado perfecta, un trabajo extraordinario y muchas gracias por ese paso a paso, besos
ResponderEliminarSofía
Muchas gracias a ti por tu bonito comentario. Al final esta es la recompensa a tanto trabajo, vuestros comentarios y ver la cara de satisfacción de la niña.
EliminarBesitos
Menudo trabajo, te quedó fantástica y estoy segura que a Cristina le encantó. Un gran beso para ella por ser tan luchadora y otro para ti.
ResponderEliminarMuchas gracias Bego. Mucho trabajo detrás pero mereció la pena, estoy muy contenta con el resultado, aunque le saque muchos defectos.
EliminarUn besito
Madre mia, pero que maravilla, eres una artistaza :) te ha quedado preciosa. Muy muy bonita!!
ResponderEliminarBuena semana, besos.
Muchas gracias Silvia, bueno hago lo que puedo, todo lo que sé lo he aprendido a base de ver tutoriales y ponerle mucha imaginación (que de esto voy justa).
EliminarBesitos
Es una monada!!besos
ResponderEliminar¡¡Muchas gracias!!
EliminarEsto es una obra de arte y si encima se puede comer, que pena destruirla. Un abrazo
ResponderEliminar¡Muchas gracias!, sí se come todo jiji.
EliminarUn beso
Eres una crack!!, es la tarta de comunión más bonita que he visto nunca. Cuanto trabajo pero que a gusto te habrás quedado ¿verdad?, sobre todo al ver la carita de Cristina que fijo le ha encantado. Muchos besitos para esa chiquitina y para mi mis felicitaciones porque realmente te ha quedado espectacular, cielo.
ResponderEliminarBesos
¡Muchas gracias Merchi!, todo un halago de tu parte. Ni te imaginas la satisfacción que da cuando la ves terminada, porque ni recuerdo cuantas veces la volví a repetir...
EliminarGracias, estoy muy contenta con el resultado, aunque le vea muchos defectos.
Feliz tarde
¡¡Pero qué preciosidad, Sil!! La muñeca es una maravilla, pero todo el conjunto es magnífico, un trabajo excelente. Ya sabes que me admira el tacto que tienes con el fondant, y eso que sólo lo trabajas de vez en cuando, que si lo hicieras de seguido, serías una artista con mayúsculas. Aunque a mi, ya me lo pareces. La muñeca es fascinante, ya me gustó la otra muñeca Gorjuss que hiciste, ahora ya no sabría con cuál quedarme, pero también me ha fascinado la dedicatoria, para esa niña valiente que a pesar de lo malo que le ha dado la vida, está llena de vitalidad y anima a los demás a seguir hacia delante. Hoy, dos estrellas se han unido para crear algo tan maravilloso. El tutorial, ¡¡magnífico!! Un trabajazo que ha merecido la pena. Besitos y a seguir hacia delante, como no.
ResponderEliminarLlevaba 4 horas con la muñeca y todavía me faltaba un rato más para volver a empezar de nuevo..., estuve a punto de tirar la toalla. Ahora estoy contenta porque lo conseguí, no puedo ni creer la paciencia que llego a tener (en serio).
EliminarLa otra muñeca Gorjuss también es muy bonita, y como tiene más colorido puede que llame más la atención, lo que está claro, que la satisfacción al verla terminada es indescriptible.
Todo fue poco para satisfacer a Cristina. Muchas gracias por tus bonitas palabras, me han emocionado mucho.
Un abrazo,
Sil
Me has dejado con la boca abierta que preciosidad!! y menudo trabajo ole y ole, estas echa una artistaza, que contenta que se pondría la niña, un besazo a esa niña tan valiente y otro grande para ti que también te lo mereces.
ResponderEliminarSí Raquel, se puso muy contenta y yo más, porque ver su carita de satisfacción no tiene precio.
EliminarMuchas gracias Raquel,
Un achuchón
Que preciosidad!!! Te ha quedado muy bonita, pero vaya faena , desde luego que está hecho con amor, un besito para Cristina.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Muchas gracias Montse. Sí puse todo mi amor en esta muñeca y los complementos del pastel.
EliminarTres días de trabajo y nervios que sin duda merecieron la pena.
Un beso, pasa una bonita tarde.
Preciosa, se nota toda el amor y cariño que has puesto, me ha encantado como ha quedado y el tutorial de 10, un besazo para las dos.
ResponderEliminarHe querido plasmar paso a paso todo el proceso para todas las personas que quieran hacer una figurita. Yo agradezco mucho los blogs donde me explican todo detalladamente y aunque me ha dado muuuuucho trabajo, así lo quería transmitir.
EliminarGracias Rocío,
Un besito
Pero que artistaza estas hecha Silvia, menuda maravilla de tarta que has preparado, cuanto trabajo y cuanta delicadeza. Esa niña estará super feliz y tu mucho más, un besote enorme para esa luchadora y otro para ti que no te quedas atras tampoco.
ResponderEliminarFeliz semana guapísima.
Mucho trabajo Manoli!!, pero mereció la pena. Estuve a punto de tirar la toalla ya que tuve 3 intentonas hasta que conseguí hacer esta muñeca. 3 días llevó el conjunto de toda esta tarta pero muy feliz de habérsela hecho a Cristina.
EliminarMuchas gracias guapísima.
Madre mía, que preciosidad de muñeca, eres una artista es un trabajo precioso.
ResponderEliminarUn beso para esa niña por ser así de luchadora, seguro que le ha encantado
Besinos
El toque de Belén
Sí le encantó su tarta de comunión. Me alegra que te haya gustado, el trabajo mereció mucho la pena. Feliz por habérsela podido hacer a Cristina.
EliminarUn beso y muchas gracias
Seguro que a Cristina le ha encantado la tarta se nota que la has echo con mucho cariño es una preciosidad como ella ,por lo que nos cuentas es una gran luchadora y seguro que ganara esa batalla.
ResponderEliminarEl paso a paso de la niña en pasta de azucar y la tarta es de 20 points ,asi no hay disculpa para no hacer una tarta aunque no creo que me quedase tan bonita como a ti que arte y que manos tienes.
Bicos mil wapa.
Puse todo mi cariño en esta tarta, siempre lo hago, pero en esta más si cabe.
EliminarGracias Chus. Dio mucho trabajo pero estoy feliz por haberla hecho.
Un achuchón
Por favor, que cosita tan preciosa!
ResponderEliminarMuchas gracias!!
Eliminar¡Hola Sil!
ResponderEliminar¡Pero este pastel es HERMOSISISISIMO!
La muñequita te ha quedado perfecta, todos los detalles son tan lindos.
¡Soy tu fan! Ya sabes que admiro el don que tienes para modelar figuras, eres la mejor.
¡Muchas felicidades a Cristina!
Un besote Sil.
GRACIAS Maribel, me falta mucho que aprender pero estoy en ello.
EliminarYo encuentro 1000 defectos pero bueno, quedó bonita y a Cristina le gustó que era lo más importante para mí.
Qué preciosidad! Tienes unas manos de oro!
ResponderEliminarGracias Olga, y una paciencia... Jijiji
EliminarMadre mía, que maravilla de trabajo!! sin palabras me he quedado...que paciencia y que buen trabajo has hecho, Besos.
ResponderEliminarHola Julia, uf estuve a punto de tirar la toalla pero al fin lo conseguí y quedó bonita.
EliminarGracias y besos
Qué bonita y qué fina te ha quedado. Es toda una obra de arte, ¡felicidades!.
ResponderEliminarSeguro que a Cristina le encantó.
Besos.
Muchas gracias Marga, sí le encantó y yo feliz.
EliminarQué cosa más bonita, te ha quedado una tarta de lujo, una obra de arte, me encanta!!!
ResponderEliminarBesos
Eres una máquina , desde luego que a cabezona no te gana nadie
ResponderEliminary esa paciencia que tines más que un santo , si es que te mereces un monumento..
que manos tienes artistaaaa
Es una preciosidad!!!!! Que gran trabajo y cuanta paciencia que demuestra el gran amor que sientes por la niña.Me ha encantado.
ResponderEliminarUna muñeca preciosa! Muchas niñas disfrutarán aun más de su tarta al tener una decoración hecha por algún familiar, ya que, tendrá un valor sentimental mayor. Los detalles como la biblia y el rosario me parecen del todo únicos. Gracias por compartir! Me ha encantado tu blog.
ResponderEliminar