Hace un par de meses rescaté mi licuadora del fondo del armario, hacía más de 12 años que no la utilizaba (casi ni me acordaba como ponerla en marcha)...
Llevo una temporada con la piel bastante reseca, además del cloro de la piscina que no ayuda, reconozco que es porque bebo poca agua (los expertos aconsejan beber 2 litros al día) y yo no lo cumplo ni en sueños.
Llevo un par de meses preparando casi a diario un zumo natural donde juego con la combinación de diferentes frutas y verduras, unos días pongo manzana, otros pera, siempre zanahoria (porque me encanta el sabor que aporta al zumo) y algo de verdura como espinacas o pepino.
También a diario me preparo una infusión por la mañana, y de esta manera creo que ya cumplo con creces el aporte de agua que necesita mi cuerpo.
Los zumos licuados ayudan a los deportistas antes y después del ejercicio, por eso, cuando mi marido regresa de correr en bici, siempre le preparo un zumito de verdura y frutas, a él le encanta y yo contenta porque le aporta las vitaminas, líquidos y minerales perdidos durante el ejercicio.
INGREDIENTES PARA 1 ZUMO:
♥Necesitarás una licuadora
♥70 gr. de pepino (pesado con piel)
♥110 gr. de zanahorias (pesado con piel)
♥20 gr. de apio (pesado con piel)
♥150 gr. de pera (pesado con piel)
♥120 gr. de pomelo (pesado con piel)
ASÍ LO HICE:
- Yo siempre pelo las verduras y frutas antes de licuarlas.
- Seguidamente, sólo tienes que poner la fruta y la verdura dentro de la licuadora y ya tendrás el zumo listo para tomar.
☺Mejor si conservas la fruta dentro de la nevera, así el zumo saldrá fresquito.
¡¡Ohhh, Sil!! ¡¡Qué batido más rico y sano!! Antes, cuando vivía en mi casa, me hacía muchísimos. Me gustaban mucho a los que le ponía granada, le daba un sabor y color magnífico. Pero ahora, en esta casa, no tengo licuadora y los batidos naturales pasaron a la historia. Esta combinación tuya no la he probado, aunque sé que la zanahoria le aporta un dulzor muy rico a los batidos. En verano, alguna vez que otra me he hecho algunos, pero me he limitado a triturarlo con la batidora y sus correspondientes tropezones, je, je. Y si lo he pasado por el colador, ¡¡me he quedado sin batido!! Así que, ¡¡arriba las licuadoras y los zumos de verduras y frutas tan buenos como este!! Besitos.
ResponderEliminarBueno los zumos batidos son lo que ahora llaman Smoothies ¿no?. A mí me gustan batidos y encontrar tropezones de fruta. Ideales para el veranito. Probaré con la Granada (en temporada). También he probado con la remolacha y me ha gustado bastante.
EliminarFeliz semana guapísima!!
Hace años que quiero una licuadora porque cuando he preparado zumos o batidos de frutas y verduras lo he hecho con la batidora, pero hay una vocecita al fondo de mi cabeza que me dice que igual va a ser un cacharro de esos que los cojes con muchas ganas cuando los compras pero que a las dos semanas (por echar tiempo de sobra) están guardados en algún armario de la cocina (bueno, en los de la mía ya no cabe ningún aparato más, eso seguro) donde se pasan el resto de la vida ocupando sitio.
ResponderEliminarEstoy segura de que antes o después la compraré, especialmente si veo una oferta de esas que son irresistibles para mí. Mientras seguiré con mi batidora y probaré la receta que nos propones, que aunque yo no tengo problemas para beber agua (más de dos litros al día seguro) no está de más un aporte extra de vitaminas
¡Feliz y dulce semana!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Pues por lo que me cuentas, acabarás cayendo...
EliminarA mí me ocurre siempre, que como se me meta algo entre ceja y ceja..., pero fíjate yo 12 años sin utilizarla y ahora me da por los zumos. Nunca es tarde si la dicha es buena :-)
Hola Silvia, me acabas de recordar que yo también tengo la misma licuadora que tu, olvidada en un mueble de la despensa, es increíble, viviendo como vivimos en un país donde podemos disfrutar de tantas variedades de fruta y a tan buen precio, que desaprovechemos esta maravillosa máquina, que al igual que tú no me vendría nada mal un aporte extra de líquidos naturales.
ResponderEliminarHace años cuando la compramos, nos pasábamos todo el día haciéndonos zumos diferentes, y a mi también me encantaba poner zanahoria en todos.
Besos y gracias por refrescarnos la memoria.
Pues ya sabes..., otro "trasto" más en la encimera, es que mira que tenemos aparatejos ¿verdad? Y la mitad innecesarios.
EliminarUn beso Concha
¡Hola Sil!
ResponderEliminarHas hecho un zumo con unos sabores deliciosos, lleno de nutrientes y sin azúcares.
Yo al comer muy seguido postres, le huyo a las calorías que tienen los jugos industrializados, gaseosas, etc. Mi café lo tomo sin azúcar y en general no me gusta tomarme las calorías, jejej. Esto ya se ha vuelto un habito para mí desde hace casi 4 años.
Me gustaría incluir este zumo súper saludable para las mañanas y recargarme de energía.
¡Un abrazo grande!
Hola Maribel, no te creas, yo también huyo a las calorías y el café con leche, infusiones..., las tomo sin azúcar (hay que ahorrar) jiji.
EliminarEste tipo de zumos son muy saludables, espero los pruebes un día.
Besos
hola!!! me gustan mucho, esta combinación no la he probado y desde luego que tiene que estar buenísimo, el toque del pomelo me va a gustar, porque soy un poco pomelo-adicta, jeje, vitaminas a tope, muchas gracias ;) besos.
ResponderEliminarA mí el toque del pomelo también me gusta. Este tipo de zumos me chiflan
EliminarTengo que animarme y probar a poner verduras en los zumos, es más, cada día preparo batidos de fruta con Thermomix, pero nunca me ha dado por ponerles verdura, pero me he convencido viendo tu receta. bsos
ResponderEliminarPues ahora que lo dices, yo también voy a probar a hacerlos en la Thermomix.
EliminarFeliz semana Mar