Croquetas de bacalao caseras
¿A quién no le gustan las croquetas?
Lo imaginaba, no veo ninguna mano levantada.
Dan mucho juego ya que las puedes hacer con numerosos ingredientes:
jamón, setas, morcilla, queso, marisco, carne...
Es cierto que las como únicamente en mi casa o en sitios de confianza ya que requieren especial "mimo" a la hora de elaborarlas. Sobre todo limpieza.
También es cierto que necesitarás tiempo y paciencia por eso te aconsejo que cuando las vayas a hacer hagas gran cantidad porque manchar por manchar...pues que sea a lo grande ¿no?.
Siempre hago bastantes y las congelo. De esta manera no me da tanta pereza hacerlas porque sé que tendré para una temporadita y da una alegría echar mano al congelador sabiendo que están hechas por uno mismo...¿verdad que me entiendes?
Aquí te dejo la receta. La encontré en el libro "Como en casa" de Karlos Arguiñano.
Espero que te animes a hacerlas.
INGREDIENTES 50 CROQUETAS:
♥1/2 cebolleta
♥2 dientes de ajo
♥sal al gusto
PARA LA BECHAMEL:
♥1/2 litro de leche entera sin lactosa
♥60 gr. de mantequilla
♥60 gr. de harina
♥Una pizca de sal
♥Una pizca de nuez moscada rallada
♥Harina
♥2 huevos batidos
♥Pan rallado
♥250 ml. aceite
- Funde la mantequilla en una cazuela o sartén.
- Sofríe unos 5 minutos la cebolleta cortada a dados pequeños.
- Cuando esté casi hecha, añade los ajos y termina de rehogar.
- Seguidamente bate el bacalao.
- Añádelo a la cazuela y saltéalo un poco.
- Agrega la harina y rehoga.
- Por último añade la leche, sazona al gusto y remueve durante 20 minutos.
- Trabaja la masa y retírala a un bol.
- Deja que temple.

- Unta por encima con mantequilla y deja enfriar.

Para rebozar:
- Con 2 cucharas forma las croquetas.
- Pásalas por harina, huevo y pan rallado.
- Calienta el aceite y fríelas.
- Si lo prefieres, las puedes congelar.
NOTA: Yo las coloco primero en bandejas de plástico dejando separación entre croqueta y croqueta y cuando ya están congeladas las paso a una bolsa de congelación para que me ocupe menos espacio en el congelador.
Están Riquísimas!!
Hola Sil!!! Pero qué apañá que eres. Cómo te organizas!!! Con tus croquetas ya preparadas en tu congelador, ya listas para freír y la cena lista en un plis plas. Seguro que están deliciosas!!
ResponderEliminarjajaja!!
Eliminarhay que organizarse que luego todo sale mejor ;-)
Están muy ricas pero como bien sabes, las croquetas son muy agradecidas.
¿ya tienes preparado el menú de fiestas?
Un saludo, Isabel
Sil
A mi me encantan las croquetas y de bacalao ya ni te cuento... !! Te han quedado muy ricas. Bs.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Gracias Julia!
EliminarEstán riquísimas y a cualquier hora apetecen. Mmmm
Hola preciosa!!
ResponderEliminarNada tan bueno y rico como algo caserito, estas croquetas te han quedado espectaculares!
Un besito enorme y feliz martes!
Muchas gracias Esmeralda!!
EliminarFeliz semana
:-)
Madre mía con lo que me gustan las croquetas de bacalao y lo ricas que se ven. Se me están antojando del todo. Una pasada y una gozada, me encannnntan.
ResponderEliminarUn besooo
A mí también me chiflan
EliminarDeliciosas... una receta para tenerla en cuenta,besos
ResponderEliminar