Es época de calabazas, boniatos, caquis, mandarinas, castañas, panellets, setas... y es que el otoño también trae cosas ricas además de frío.
A mí esta estación me encanta, ya sé que a la mayoría de gente le entristece y prefiere el verano. Yo soy especial y en esto también. Imagino que haber nacido en esta estación también tendrá algo que ver... no sé.
Tenía ganas de probarlo y la verdad que nos encantó, no sabe a calabaza, si no fuera por el color y las pepitas de calabaza que te dan una "pista" no adivinarías que la lleva.
Te invito a que lo pruebes y me cuentas.

♥250 gr. harina tamizada sin gluten (opcional)
♥100 ml. aceite girasol
♥150 gr. azúcar moreno
♥Pepitas de calabaza (un puñado)
♥300 gr. puré de calabaza
♥4 huevos (L) cada huevo pesaba aprox. 70 gr.
♥1 yogur natural (125 ml.)
♥Gasificante (1 sobre lila + 1 blanco hacendado) Opcional o 8 gr. de impulsor

- Corta un trozo de calabaza y con ayuda de una cuchara retira las pepitas.
- Para pelar la calabaza yo me ayudé con un cortador de patatas.
- Pon mucho cuidado de no cortarte ya que cuesta un poco.
- Una vez pelada, córtala a dados y yo la puse a cocer al vapor alrededor de 25 MINUTOS. Dependerá de cada cocina. Para comprobar si está bien cocida, pincha con un tenedor.
- Una vez compruebes que está blanda ya puedes preparar el puré. Con un pasa purés o batiéndola.
- Incorpora el puré sobre un colador por si suelta algo de líquido. Reserva.
- Aparte, añade los huevos y bate (yo lo hice con ayuda de un robot de cocina pero lo puedes hacer perfectamente con una varilla mezcladora).
- Una vez batidos añade el azúcar. Mezcla bien.
- Añade el puré de calabaza y sigue mezclando hasta que se integren los ingredientes.
- Añade el yogur y mezcla.
- Añade el aceite poco a poco hasta que se integre a la mezcla anterior.
- Por último, añade el gasificante (opcional) o impulsor y la harina tamizada.
- Mezcla todo hasta que quede una masa homogénea.
- Aparte, elige un molde en este caso utilicé uno de silicona de 20 cm.
- Unta de mantequilla para evitar que se pegue el bizcocho y añade la mezcla.
- Como sobró un poco de masa, elegí un molde pequeñito y añadí la masa sobrante.
- Precalienta el horno a 175º unos 15 MINUTOS.
- Seguidamente introduce en el horno unos 50 MINUTOS. Dependerá de cada horno.
- A los 30 MINUTOS, pincha con un palillo para ir controlando el punto de cocción.
- Una vez hecho el bizcocho, retira del horno y deja dentro del molde 10 MINUTOS.
- Seguidamente, desmolda y ponlo sobre una rejilla hasta que enfríe por completo.
PARA DECORAR EL BIZCOCHO:
♥Chocolate puro valor
♥Azúcar glas
♥Crema de chocolate
- Espera a que el bizcocho esté frío y decora como más te guste.
- En este caso el cuerpo de la calabaza la decoré con azúcar glas y el exterior, los ojos, nariz y boca con chocolate puro valor.
Así decoré el molde pequeño en forma de magdalena:
Enganché los ojos, nariz y boca con alfileres para evitar que se movieran y seguidamente espolvoreé azúcar glas por encima.
Los ojos, nariz y boca los cubrí con crema de chocolate.
Si lo pruebas con chocolate derretido por encima... Mmmmmm te encantará.
Este bizcocho se ve delicioso...! y con el chocolate no me quiero imaginar...! tomo nota.
ResponderEliminarAh! a mí tambien me gusta el otoño.
Besitosss.
Mmmm el chocolate es la guinda del pastel y nunca mejor dicho....Un auténtico pecado!! jiji
EliminarMe alegro que te guste esta bonita estación ;-)
Como me ha gustado la receta que has puesto hoy!! Me ha gustado lo de poner pipas de calabaza (yo hago bizcocho de calabaza, pero nunca se me hubiera ocurrido ponerle las pipas). Me encanta los colores de este bizcocho y la mezcla con el chocolate, son colores otoñales 100% y que a mi también me gusta, porque también es mi estación. Felicidades por la receta!!
ResponderEliminarMuchas gracias Isabel!!!
EliminarRepetiré este bizcocho en breve porque la verdad que queda rico y "vistoso".
Las pipas de calabaza le dan un "toque" especial.
Hasta pronto
Te ha quedado precioso! Me encanta esa plantilla.
ResponderEliminarMuchas gracias Ana
EliminarFantastica receta para hallowen!! ademas estamos en plena época de calabazas y estos bizcochos son muy ricos. Bsts.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
y las ganas que tenía de probar este rico bizcocho!!
Eliminargracias Julia, totalmente de acuerdo
Uhmmm vaya pintaza!!! Por aquí me quedo!!
ResponderEliminarBss
Bienvenida a mi blog y gracias!!
EliminarAhora mismo me caliento un vasito de leche y me tomo una rebanadita, faltaría más!
ResponderEliminarOoooh qué bien!! disfrutarás muchísimo de este rico bizcocho. Pruébalo y me cuentas.
EliminarUn saludo
Complimenti per la delizia!!!
ResponderEliminarGracias Paola!
EliminarMadrééééé, qué pinta! Este tengo que probarlo y a ver si subo mi receta de bizcocho de calabaza porque no tiene nada que ver con la tuya! :)
ResponderEliminarbueno, bueno, seguro que estaba riquísimo como todo lo que haces. Me encantó este bizcocho. Gracias Maria Esther
Eliminar